Parque Nacional Guanahacabibes
Note: The data were entered in the language of the country of origin (English, French or Spanish) and there is no translation available yet.Chapter 3. SITE DESCRIPTION
h - Information and knowledge
Information and knowledge available
En el Programa de Investigación Científica y Monitoreo incluido en el Plan de Manejo se planifican todas las actividades de investigación y monitoreo que se realizarán durante cinco años. Estos estudios están dedicados fundamentalmente a los objetos de conservación del área. Sin embargo, se pueden realizar otras investigaciones que contribuyan a enriquecer la línea base del área protegida.
Los monitoreos están dirigidos a los ecosistemas más representativos (vegetación de costa arenosa, manglares y arrecifes coralinos) y a las especies claves (tortugas marinas, iguanas, cocodrilos, manatíes), con el objetivo de evaluar su estado de salud y conservación. A partir de los resultados obtenidos se trazan estrategias de conservación y acciones de manejo. Los estudios realizados se publican en revistas nacionales e internacionales con el fin que se reconozca el área protegida.
List of the main publications
Title | Author | Year | Editor / review |
Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. | Dorka Cobián Rojas, Rodolfo Claro Madruga, Pedro Pablo Chevalier Monteagudo, Susana Perera Valderrama y Hansel Caballero Aragón. | 2011 | Revista Ciencias Marinas y Costeras, Revista Arbitrada. |
First record of Littoridinops monroensis (Frauenfeld, 1863) (Gastropoda: Cochliopidae) in Cuba through a likely natural dispersal event. | Antonio Vásquez, Dorka Cobián, Jorge Sanchez y Jean Pierre Pointier. | 2012 | Molluscan Research, Revista Arbitrada. |
Composición y estructura de las comunidades de peces en la zona noreste del Banco de San Antonio, Cuba. | Dorka Cobián Rojas, Joán Hernández Albernas, Alaín Durán Rodríguez, Susana Perera Valderrama. | 2011 | Revista Electrónica de ECOVIDA. Revista Arbitrada. |
Ictiofauna de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba. | Dorka Cobián Rojas, Joán I. Hernández-Albernas, Alain Durán Rodríguez, Pedro P. Chevalier, Antonio L. Cárdenas, Dámaso Rosales Luna, Karel Cantelar. | 2011 | Revista Electrónica de ECOVIDA. Revista Arbitrada. |
Abundancia y selección de refugios de la especie jutía conga en manglares en la península de Guanahacabibes, Pinar del Río. | José Luís Linares Rodríguez, Vicente Berovides Álvarez, Lázaro Márquez Llauger, José Alberto Camejo Lamas, Osmani Borrego Fernández | 2011 | Revista Forestal Baracoa, Revista Arbitrada. |
Morfometría, Densidad y Alimentación de la Jutía Conga (Caproys pilorides) en la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes. | José Luis Linares Rodríguez, Vicente Berovides Álvarez, Abel Rojas Valdés, Lázaro Márquez Llauger, Dorka Cobián Rojas, José Alberto Camejo Lamas, Abel Sosa Prieto. | 2010 | CubaZoo, Revista del Parque Zoológico Nacional. Revista Arbitrada |
Guía ilustrada de los moluscos fluviales de la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba. | Antonio Vásquez y Dorka Cobián. | 2010 | CubaZoo, Revista del Parque Zoológico Nacional. Revista Arbitrada. |
Estudio de las características del hábitat, distribución geográfica y uso de la especie majá de Santa María (Epicrates angulifer) en la Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes. | José Luís Linares Rodríguez, Vicente Berovides Álvarez, José Alberto Camejo Lamas, Lázaro Márquez Llauger, Abel Rojas Valdez. | 2010 | CubaZoo, Revista del Parque Zoológico Nacional de Cuba. |
Especies exóticas invasoras de la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes, Cuba. | Lázaro Márquez Llauger | 2009 | Especies exóticas invasoras de las Reservas de Biosfera de América Latina y el Caribe. Un informe técnico para fomentar el intercambio de experiencias entre las Reservas de Biosfera y promover el manejo efectivo de las invasiones biológicas. |
La Península de Guanahacabibes y su Parque Nacional (Cuba): biodiversidad marina y terrestre. | Juan José Bacallado Aránega, José Espinosa Sáez, Jesús Ortea Rato, Lázaro Márquez Llauger, Leopoldo Moro Abad, Osmani Borrego Fernández, Manuel Caballer Gutiérrez. | 2009 | Makaronesia. Boletín del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. |
Evaluación de las asociaciones de peces de los arrecifes coralinos del Centro Internacional de Buceo María la Gorda, Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba | Dorka Cobián Rojas, Pedro Chevalier Monteagudo | 2009 | Revista Ciencias Marinas y Costeras, Revista Arbitrada |
Abundancia y selección de refugios de la jutía conga (Capromys pilorides Say) de manglares de la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes. | José Luis Linares Rodríguez, Vicente Berovides Álvarez, Lázaro Márquez Llauger, José Alberto Camejo Lamas, Osmani Borrego Fernández | 2009 | CubaZoo, Revista del Parque Zoológico Nacional de Cuba. |
Moluscos fluviales de la Península de Guanahacabibes. | Antonio Vásquez y Dorka Cobián. | 2009 | Revista Electrónica ECOVIDA. Revista Arbitrada. |
Densidad de la iguana cubana (Cyclura nubila nubila) en la zona de los farallones del Parque Nacional Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba. | Dorka Cobián Rojas, Amnerys González Rossell y Vicente Berovides Álvarez | 2008 | Mesoamericana (Revista Oficial de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación), Revista Arbitrada. |
The effects of coral bleaching in the northern caribbean and western atlantic. | Loureene Jones, Pedro M Alcolado, Yuself Cala, Dorka Cobián, Vania Coelho, Aylem Hernández, Ross Jones, Jennie Mallela and Carrie Manfrino. | 2008 | Status of Caribbean Coral Reefs Aterr Bleaching and Hurricanes in 2005. Global Coral Reef Monitoring Network, and Reef and Rainforest Research Centre, Townsville, 152 p. Revista Arbitrada. |
Características de las comunidades de corales pétreos en 11 sitios de buceo de María la Gorda, Cuba. | Sergio González Ferrer, Hansel Caballero Aragón, Pedro M. Alcolado, Andrés Jiménez, Félix Martínez y Dorka Cobián. | 2007 | Revista de Investigaciones Marinas. Revista Arbitrada. |
Estudio evaluativo de 10 sitios de buceo en los arrecifes de “María la Gorda”, Bahía de Corrientes, Cuba. Corales y algas. | Hansel Caballero, Sergio González Ferrer, Dorka Cobián, Sergio Álvarez y Pedro Alcolado Prieto. | 2007 | Revista de Investigaciones Marinas. Revista Arbitrada |
Densidades de la Iguana Cyclura nubila nubila en algunas áreas protegidas de Cuba. | Amnerys González Rossell, Vicente Berovides Álvarez y Dorka Cobián Rojas. | 2007 | CubaZoo, Revista del Parque Zoológico Nacional. Revista Arbitrada. |
Programa de Educación Ambiental enfocado a la conservación de tortugas marinas e iguanas que habitan en los ecosistemas costeros del Parque Nacional Guanahacabibes. | Dorka Cobián Rojas, Lázaro Márquez Llauger, Osmani Borrego Fernández. | 2006 | Editorial Camino, Centro Martín Luther King. |
Métodos de conteos de animales y plantas terrestres. Acápite: Monitoreo de la iguana (Cyclura nubila nubila) en el Parque Nacional Guanahacabibes. | Vicente Berovides Álvarez, Maikel Cañizares Morera y Amnerys González Rosell | 2005 | Manual para la capacitación del personal técnico de las áreas protegidas de Cuba. |
Briefly indicate in the chart if any regular monitoring is performed and for what groups/species
Species / group monitored (give the scientific name) |
Frequency of monitoring (annual / biannual / etc...) |
Comments (In particular, you can describe here the monitoring methods that are used) |